
¡Conoce a nuestro profesor de Violonchelo!
Equipo Docente
Sergey Shkil
Sergey Shkil finalizo el Instituto de Arte (Grado Superior) de la ciudad de Jarkov (Ucrania) con la titulación: solista de orquesta, solista de conjunto de música de cámara, profesor de contrabajo.
Ha trabajado como contrabajista principal en las orquestas sinfónicas de Ucrania (Jarkov y Lugansk), y como Profesor de Contrabajo en el Colegio Superior Musical de la Ciudad de Lugansk (Ucrania). A partir de 1990 es contrabajista en Orquesta Sinfónica Académica de la Ciudad de Volgogrado (Rusia), con la cual he participado en varias giras por: Alemania, Italia, España, Checoslovaquia, Austria, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Holanda, Bélgica. En este periodo ha trabajado también como lutier de los Instrumentos de Cuerdas.
Desde año 2000 reside en Zaragoza (España), donde forma parte de una agrupación de Músicos de Cámara «GRUPO ELEGIA» y realiza múltiples conciertos por territorio nacional, ampliando su repertorio con los mejores ejemplos de cultura musical y popular del país. También participo en distintas Orquestas Sinfónicas, como: Orquesta Sinfónica de la Rioja (Logroño), Orquesta Sinfónica «Enigma»(Zaragoza), Orquesta Sinfónica Europea (Benidorm). Actualmente es el profesor de contrabajo y violonchelo en escuela de música de Ejea de los Caballeros.
El Violonchello
El violoncelo es claramente más grande (125 cm) y tiene un registro grave. Su sonido es potente y nítido y, aunque en ocasiones puede ser solista, normalmente se utiliza para acompañar. Dada su dimensión, se tiene que tocar sentado y con él entre las rodillas.
El violonchelo es bastante más grande que la viola, posee cuerdas más pesadas, y cubre un rango de frecuencias inferior. Su estructura y técnica de ejecución es muy similar a la del violín.Las cuatro cuerdas se afinan en Do, Sol, Re y La.
Solistas virtuosos: Mistislav Rostropovitch, Pierre Fournier, Pablo Casals.
Obras: El carnaval de los animales: el cisne de Saint-Saens; Guillermo Tell: obertura (la mañana) de Rossini; escribieron conciertos para violoncelo compositores como Vivaldi, Lalo, Prokofiev, Honegger, Haydn, Dvorak entre otros.
