Tuba

¡Conoce a nuestro profesor de Tuba!

Equipo Docente

Antonio Mas

Comienza sus estudios de Tuba en Alberic (VALENCIA) con el profesor D. Miguel Iborra, sigue sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Madrid con el profesor D. Miguel Moreno y terminando el grado medio en el Conservatorio Maestro Verd, con el profesor, D. Vicente López obteniendo excelentes calificaciones.

Colabora con distintas Orquestas, la Orquesta de La Ribera Alta en Valencia y con la Orquesta Sinfónica de Goya en Zaragoza.

Colabora asiduamente con muchísimas formaciones musicales de la provincia de Zaragoza, bandas sinfónicas y con Quintetos de metal

Brass- Aragón y Serra- Brass.

También ha colaborado con la Banda Municipal de Soria.

Ha impartido clases en la Escuela Municipal de la Virgen del Camino, Cistierna, (León) y en Guardo, (Palencia)

En la provincia de Zaragoza, ha dado clases de Viento- Metal y lenguaje musical en La Puebla de Alfindén, Cariñena, Zuera, Illueca, Villanueva de Gállego, Brea y Ejea de los Caballeros.

Ha dirigido las bandas de Cariñena, Zuera y Brea de Aragón.

Ha realizado cursos de dirección con el maestro Cristóbal Soler.

Actualmente es Tuba solista en la Música de la Academia General Militar de Zaragoza.

La Tuba

La Tuba o Bajo es el mayor de los instrumentos de viento-metal y sus antecesores son el serpentón y el oficleido. Es uno de los instrumentos más recientemente añadidos a la orquesta sinfónica moderna, aparecido en 1835 con Wilhelm Friedrich Wieprecht y Johann Gottfried Moritz, sustituyendo al oficleido del siglo XVIII. El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire (flujo del aire). La primera vez que se utilizó la tuba moderna en una orquesta sinfónica fue en El anillo de los nibelungos de Richard Wagner.

Gracias a su versatilidad permite utilizarla para reforzar cuerdas y vientos de madera o, cada vez más, como instrumento para solos.

Las tubas también son utilizadas en bandas y en conjuntos de viento, en cuyo caso se utilizan dos instrumentos de cada una de las tres afinaciones: Do♭, mi♭ y si♭. La tuba es un instrumento hecho principalmente de latón lacado, si estirásemos una tuba mediría alrededor de siete metros y utiliza una boquilla de un tamaño aproximado de 2,41 cm y en forma de copa en su interior, las tubas pueden ser de cilindros o de pistones, los cuales agrandan en sonido, pero los cilindros aumentan la velocidad.

En manos habilidosas, es un instrumento capaz de cubrir un amplio campo de sonidos (más de 4 octavas) y extraordinariamente ágil.

Matricula ALUMNOS EN ACTIVO: del 15 al 26 de mayo. NUEVOS ALUMNOS: del 1 al 13 de junio.- Curso 2023-24

X