
¡Conoce a nuestra profesora de Percusión!
Equipo Docente
Beatriz Vallejo Inarte
Beatriz Vallejo Iriarte nace en Zaragoza. Apasionada de la música desde muy pequeña comienza sus estudios de piano a los 3 años, pero pronto se decanta por el mundo de la percusión estudiando en el Conservatorio Profesional de Música “Pilar Bayona” de Zaragoza. Posteriormente realiza el grado superior en el Conservatorio Superior de Navarra.
Actualmente se encuentra estudiando magisterio de educación primaria en la Universidad de Zaragoza y musicoterapia en el Instituto MAP de Vitoria.
Durante sus años de formación ha realizado diversas colaboraciones en diferentes agrupaciones, desde bandas y orquestas, como la Orquesta Ciudad de Zaragoza, la Joven Orquesta de Bandas Sonoras, el Teatro Lírico de Zaragoza o la Pamplonesa entre otras, hasta grupos de cámara y de música alternativa, como la colaboración en los Premios Forqué 2019, las veladas artísticas Trarutan, sesiones de animación en colegios, conciertos con instrumentos de percusión no convencionales y performance, todo ello acompañado también de su labor como docente en varias escuelas de música y colegios.
Los Instrumentos de Percusión
El increíble mundo de los instrumentos de percusión es apasionante. Existe una gran variedad de instrumentos diferentes que podemos conocer y saber tocar para acompañar una canción o interpretarla directamente con uno de ellos. Los instrumentos de percusión producen su sonido al ser golpeados, ya que se genera una vibración que da lugar al sonido de ese instrumento.
Nuestros antepasados los prehistóricos ya utilizaban pequeños instrumentos de percusión (huesos, madera o piedra) para comunicarse con sus colegas. Ellos no utilizaban los instrumentos que conocemos hoy en día ya que han evolucionado mucho. Encontramos algunos instrumentos de percusión que están afinados y pueden producir notas concretas como los instrumentos de láminas (xilófono, lira, vibráfono o marimba) o timbales, y otros que tienen una afinación indeterminada (bombo, caja, toms, pandereta o maracas). Algunos pueden tocarse con baquetas o mazas y otros con la mano.
Seguro que has escuchado alguna vez ese comienzo de caja en la fanfarria de 20th Century Fox de Newman que aparece antes de las películas o ese solo de timbal en Así habló Zarathustra de Strauss. En esta especialidad podrás aprender cualquier instrumento de percusión como la batería, cajón, pequeña percusión, caja, bombo, xilófono, marimba, vibráfono, congas, bongos.
