
¡Conoce a nuestro profesor de Dulzaina!
Equipo Docente
Joaquín Cebamanos Conde
Diplomado en Magisterio por la Universidad de Zaragoza en las especialidades de Primaria y Música.
Trabaja actualmente como maestro para el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
Profesor de dulzaina, gaita de boto y tamboril en la Escuela de Música de Ejea de los Caballeros desde octubre de 2005.
Ha impartido clase de estos instrumentos en la Casa de Cultura de Tauste, en la Casa de Cultura de Gallur, en la Comarca de Borja y para la Asociación Cultural Gaiteros de la Muga.
Interprete de dulzaina desde 1998, participando con este instrumento en diversas agrupaciones de música tradicional, varios dances aragoneses, comparsas de gigantes y bandas de música. Componente de las asociaciones culturales Gaiteros Dulzaineros de las Cinco Villas y de los Gaiteros Dulzaineros de Tauste.
Escritor de varios libros y publicaciones sobre diferentes temas relacionados con el folklore entre los que destacan:
- El Dance de Tauste. Historia y evolución. Fundación Bartibás Herrero. Zaragoza. 2005.
- “La Comarca de Cinco Villas”. Colección Territorio 25. Gobierno de Aragón. “Los Dances de las Cinco Villas” y “Costumbres Taustanas”. Zaragoza. 2007.
- El Dance de Tauste y los Gaiteros de Estella en las Fiestas del Pilar de 1887. Zaragoza. 2012.
La Dulzaina
La dulzaina o gaita es un instrumento de viento de doble lengüeta perteneciente a la familia de los oboes. Como instrumento de música tradicional aparece en numerosos lugares del mundo y tiene unas características similares con unos 30 centímetros de largo y 7 orificios.
En España encontramos dulzainas en diferentes comunidades autónomas como Aragón, Cataluña, Cantabria, Castilla León y Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra, Madrid, Murcia y País Vasco.
Solo o con otra dulzaina y siempre junto al tamboril o la caja suele utilizarse para acompañar a las comparsas de gigantes, interpretar dances o paloteaos, se realizan dianas, pasacalles, bailables, obras para banda y dulzaina, etc.
