Acordeón

¡Conoce a nuestra profesora de Acordeón!

Equipo Docente

Ely Ecenarro González

Profesora de piano y acordeón.

Natural de Ejea de los Caballeros, comienza su formación musical a muy corta edad obteniendo la titulación de profesora de piano y acordeón por el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza.

A lo largo de toda su formación musical ha participado en diferentes cursos de creatividad como Pedagogía especializada, Pedagogía del piano con Árpád Bodó, Cursos teórico-práctico de acordeón con Thierry Paillet y Amaia Liceaga, Técnica de improvisación al piano y Perfeccionamiento para profesores de solfeo con Salvador Seguí, todos ellos en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza.

Ha centrado toda su actividad profesional en la enseñanza de piano y acordeón, música y movimiento y Lenguaje Musical, en un principio en el Centro Reconocido Musical Xeya de Ejea de los Caballeros, donde compaginaba las clases con la dirección del centro y en la Escuela Municipal de Música de su localidad en la actualidad.

Ha fundado grupos de acordeonistas de diferentes edades con los que participa en eventos y actividades culturales.

Le avala la experiencia y la ilusión de seguir formando a nuevos músicos, inculcándoles el interés y el amor por la música.

El Acordeón

Maravilloso instrumento extendido por todo el mundo, cuyo origen radica en la cuna de la música, la Viena del s.XIX cuando fue ideado por Cyrill Demian.

Son varias las características que tiene y que le hacen triunfar; una de ellas, su naturaleza polifónica armónica que se refleja en el propio nombre del instrumento y que le permite interpretar unos ricos acordes para acompañar a una melodía.

Es un instrumento portátil, de hasta 6 tamaños diferentes, por lo que se puede adaptar al cuerpo de cada intérprete, ya sea un niño , un adolescente o un adulto.
Destaca también por su variada y excelente potencia acústica, la cual se regula con el fuelle, dotando al instrumento de un amplio abanico sonoro.

Por ello, con el acordeón sepueden ejecutar una inmensa pluralidad de obras ,que abarcan desde aquellas que tienen un timbre suave y delicado a otras con una mayor potencia , lo que se traduce enla posibilidad de interpretar cualquier estilo musical.

Por último, lo que hace realmente atractivo al acordeón es que forma parte de quien lotoca, al estar pegado al cuerpo del acordeonista como si de una parte más se tratara,tiene algo visceral, muy de dentro, que permite sentir y transmitir la música con todo elsentimiento, estableciendo una conexión especial entre músico e instrumento.

Un acordeón al sonar , dice mas con sus acordes que muchas palabras.

Matricula ALUMNOS EN ACTIVO: del 15 al 26 de mayo. NUEVOS ALUMNOS: del 1 al 13 de junio.- Curso 2023-24

X